miércoles, 18 de mayo de 2011

Medio ambiente
En este apartado hablaremos del medio ambiente. Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.

Factores que lo influyen negativamente

Organismos vivos:

Existen ciertos animales que erosionan el suelo por la forma de sus pezuñas, y su manera de alimentarse se suma a esta erosión desgastando el suelo. Estos animales suelen ser salvajes, como el chivo.

Clima:

Lluvia:

En exceso provoca el ahogamiento de las plantas. Cuando se mezcla con gases contaminantes se origina la lluvia ácida, potencialmente destructiva.

Viento:

Cuando se producen vientos fuertes, como vendavales, ciclones, tornados o huracanes, los árboles pueden desplomarse sobre el suelo y el viento erosiona el suelo.

Nieve:

Este fenómeno, que se produce en lugares donde las temperaturas bajan de 0º centígrados, quema las plantas.

Exceso de sol:

Como en los desiertos, un exceso de calor provoca grandes y graves sequías que desecan las plantas y esterilizan el suelo.

Volcanes:

Este tipo de relieve es todo menos adecuado para las plantas. La lava, el calor, las cenizas, los piroclastos, los gases tóxicos y los lahares impiden el desarrollo de la vegetación en la región.

Deforestación:

Grave fenómeno ya que al devastar zonas de bosque se altera el ecosistema y las plantas tardan mucho en volver a crecer.
Deforestación

Sobreforestación:

Existencia de mucha vegetación, también resulta perjudicial para el medio ambiente, ya que el suelo se desgasta rápidamente.


Factores que lo influyen positivamente

Organismos vivos:

Hay animales de pastoreo, como la vaca, que resultan beneficiosos, pues con sus heces abonan la tierra.

Clima:

Lluvia:

En cantidades justas y moderadas riegan la tierra, evitando ligeramente el avance del desierto.

Viento:

Ayuda a la polinización dispersando el polen y las semillas.
Aracaunia

Nieve:

Ciertos tipos de vegetación, como lo es  la araucaria, necesitan un fuerte frío para fructificar.

Sol:

Su luz y calor son fundamentales para la fotosíntesis.

Relieve:

Existen varios relieves beneficiosos, como los montes frondosos con abundantes bosques.

Reciclaje:

El reciclaje consiste en el tratamiento de residuos de tal forma que puedan servir para otra ocasión. Es imprescindible para mantener el planeta y no tirar, quemar ni dejar los desperdicios por algún sitio en el cual provoque serios desperfectos al ecosistema.